viernes, 24 de febrero de 2012


**Biopatologia y consideraciones clínicas de la morfogénesis dentaria.**

 1-Oligodoncia
Es la ausencia  congénita de uno o varios dientes,  puede aparecer de forma aislada, como herencia en varios miembros de una familia o asociadas a displasia  ectodérmica. Además puede producirse por procesos inflamatorios o infecciosos localizados, que interfieren en la formación del germen  dentario o por  condiciones sistémicas como  raquitismo, sífilis y trastornos intrauterinos severos.


2.-Anodoncia
Se conoce como anodoncia la ausencia de uno o más dientes, a través del tiempo se han utilizado diferentes terminologías como agenesia dentaria, oligodoncia e hipodoncia, se recomienda el uso del término anodoncia como lo expresa la (CIE - AO)1. Dentro de los agentes etiológicos relacionados con esta patología tenemos: factores hereditarios, ambientales, prenatales, postnatales, genéticos, cambios evolutivos de la dentición, inflamaciones e infecciones, estados generalizados.



3.-Dientes supernumerarios
 Se refieren a una condición caracterizada por la presencia de un número de dientes superior al   normal en el arco dental. Los dientes supernumerarios anteriores no erupcionados son causa   frecuente de alteraciones de la erupción de dientes permanentes.


4.-Enanismo Coronario o Radicular
Es la detención del desarrollo radicular. Los enanismos radiculares pueden ser por causas desconocidas (ideopáticas), traumáticas u ortodóncica.

5.-Hipoplasia
Es una lesión adquirida ó congénita, que se caracteriza por depresiones en la superficie del diente, que pueden aparecer en forma puntual (limitada a un solo diente) o a una parte de él, o afectar a todos los dientes en su conjunto.



6.-Amelogenesis Imperfecta
Es un trastorno del desarrollo dental en el cual los dientes están cubiertos con una capa de esmalte delgada que se forma de manera anormal. Se transmite de padres a hijos como un rasgo dominante . Eso significa que uno sólo necesita recibir el gen anormal de uno de los padres para adquirir la enfermedad.




7.-Dentinogénesis Imperfecta  (D.I.)
Es la distrofia hereditaria que afecta más frecuentemente a la estructura del diente, se  ha reportado que aproximadamente 1 de cada 8.000 nacidos en poblaciones norteamericanas sufren esta alteración, caracterizada por un rasgo autosómico dominante con expresividad variable que afecta la dentina de la dentición primaria y permanente



8.-Diente Veteado
La fluorosis dental que también recibe el nombre de Diente Veteado o Moteado, es una anomalía estructural del esmalte que se forma debido a la ingestión de agua con alto contenido de fluor durante el periodo de formación del esmalte.