La Odontogenesis:
Proceso embrionario mediante el cual
células ectodérmicas del estomodeo o boca primitiva, se invaginan para formar
estructuras que junto con el ectomesénquima formarán los dientes,empieza en la sexta semana en el embrión humano cuando se forma la lámina
dentaria.
**Los órganos dentarios humanos son**
- Dientes deciduos.
- Dientes permanentes.
** Tienen la misma
estructura y formación histológica**
Características generales:
- Todos los dientes se forman a partir de brotes epiteliales que se forman en la porción anterior de los maxilares y luego avanzan en dirección posterior.
- Cada brote tendrá una ubicación precisa en los maxilares y una forma determinada de acuerdo al diente que dará origen.
- Todos poseen un plan de desarrollo común.
**Formación de las láminas dentarias**
Cuando el embrión tiene aproximadamente seis
semanas, las células ectodérmicas basales de la boca primitiva empiezan a
multiplicarse, produciendo un engrosamiento sobresaliente, llamado epitelio
bucal. Al continuar el crecimiento, deja de crecer en anchura y grosor y
termina encajándose, creciendo hacia dentro del ectomesénquima en 20 sitios,
llamados laminas dentales y son las veinte, diez en cada arco, cinco en cada
cuadrante, que formarán los dientes primarios, o deciduos, mas comúnmente
llamados de leche. Otra vaina de epitelio vertical, llamada lámina vestibular
crece simultaneamente a estas, aunque mas próxima a la cara; se ensancha para
después desintegrar su parte central y así formar el vestíbulo, y separar el
labio de la boca.
En la octava semana de vida intrauterina se
forman los gérmenes dentarios de los dientes deciduos y posteriormente se va
dando la morfodiferenciación de los dientes. Cabe destacar que los molares se
desarrollan por extensión distal de la lámina dental y los dientes
permanentes se formarán al quinto mes por detrás de los germenes
deciduos.
Los gérmenes dentarios siguen su evolución en
una serie de etapas o estadios denominados:
- Estadio brote macizo o yema.
- Estadio de casquete.
- Estadio de campana
- Estadio de folículo dentario.
**Estadio de Brote o yema**
En séptima semana, conforme la
lámina se alarga, sus extremos van dejando excrescencias formando poco a poco
un brote o botón llamado primordio dental, estadio primitivo de los dientes
deciduos, de los cuales los primeros en aparecer son los inferiores, o
mandibulares y para el fin de la octava semana los superiores, o maxilares ya
están terminados.
Las células externas son cilíndricas y sus internas son
células poligonales o estrelladas, reunidas apretadamente con pocos espacios
intercelulares.
**Estadio de casquetes**
Las células del primordio se multiplican,
agrandándolo: el ectomesénquima que quedaba abajo de este botón dental se
encaja profundamente en él formando una nueva parte central en el primordio
llamada papila dental, que es la que en un futuro será la pulpa. La estructura
en esta etapa adquiere una forma cóncava.
En esta etapa del germen dentario se pueden
observar cuatro tipos diferentes de células:
- La capa de células cilíndricas bajas que reviste a la papila dental, situada en la parte inferior del germen dentario
- La capa de células cuboides que forman la cubierta externa del casquete , formando el epitelio externo.
- Las células centrales poligonales que forman un retículo estrellado, formando el epitelio estrellado.
- Capas de células que quedan por encima de las células de revestimiento de la papila dental. formando el epitelio
- A medida que el casquete se desarrolla, va formando una protuberancia temporal llamada nódulo de esmalte.
- La papila
- esmalte
- saco
constituyen el germen dentario en el estadio de casquete.
**Caracteristicas de la papila**
- Células mesenquimales agrandas.
- Citoplasma moderadamente basófilo.
- Núcleos voluminoso con un buen espesor .
- Participa en la formación de amelodentina.
**Estadio de Campana**
La división rápida de las células del nódulo de
esmalte hace que se derramen y empiecen a migrar a la parte superior del germen
dentario formando el cordón de esmalte, acentuándose la invaginación.
Para la décima semana, estas partículas, que formarán los odontoblastos, se han
desintegrado por completo fundiendose con el casquete, el cual se ha agrandado
transformandose en una estructura con forma de campana, que ahora consta de
nuevas capas celulares.
**Estadio
de folículo dentario**
- Inicia cuando se identifican las futuras cúspides y bordes incisales, deposita la matriz del esmalte.
- El crecimiento del esmalte y la dentina es aposicional es la capa sobre capa.
- Se forman los odontoblastos y ameloblastos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario