La Encía
Es una fibramucosa formada por tejido conectivo
denso con una cubierta de epitelio escamoso queratinizado que cubre los procesos alveolares y rodea a
los dientes.
La encía es contigua al ligamento periodontal y, en su
exterior, con los tejidos mucosos de la cavidad oral. La encía tiene por lo
general un color rosa pálido y al encontrase adherido a los cuellos de los
dientes (epitelio de unión) e insertado con fibras colágenas (inserción
conectiva) forma un sellado que protege al hueso y demás tejidos de soporte. Se
habla de encía marginal, encía insertada y encía alveolar, según la zona bucal
donde se encuentra. La encía es componente del periodonto.
Las encías
son un tejido del
interior de la boca,
que cubre las mandíbulas, protegiendo y ayudando a sujetar los dientes.
Las encías son visibles al levantar los labios,
su coloración, si están sanas, es entre rosácea y rojo pálido con los dientes
firmemente sujetos. Una higiene inadecuada o insuficiente puede producir
enfermedades periodontales, incluida la gingivitis.
La encía se divide en
dos regiones, la encía libre (marginal) y la encía insertada. Estas dos
regiones se combinan para formar la punta de la encía, que se extiende en
sentido coronal entre los dientes, lo que se conoce como papila interdentaria.
Esta evita el impacto de la comida en la zona interproximal
bajo el área de contacto de los dientes y el establecimiento de una irritación
que podría finalmente originar alguna patología periodontal.
-División
- Encía marginal
Es la encía no insertada que
rodea a los dientes a
modo de collar y está separada de la encía insertada adyacente por una suave
Depresión lineal, llamado el
surco marginal. El color de dicha encía se describe como rosado coral, el cual
es producido por el aporte vascular, el grosor y grado de queratinización del
epitelio y la presencia de células con pigmentos. La textura superficial, se presenta
como una superficie finamente lobulada, como una cáscara de naranja, que le da un
aspecto de punteado .Esto es una característica clínica importante de la encía
normal , la disminución o la pérdida del punteado son un signo común de enfermedad gingival.
2. Encía insertada.
Es la continuación de la
encía marginal, la cual es firme, resiliente y fuertemente unida al cemento y hueso alveolar subyacentes. La encía insertada vestibular se continúa
con la mucosa alveolar, relativamente
floja y móvil, de la que está separada por la línea mucogingival. La superficie
de esta encía es lisa.
Por el lado lingual en el maxilar inferior, esta
finaliza en su unión con la mucosa que tapiza el surco gingival en el piso de la boca. El epitelio que
conforma la encía insertada consiste en un epitelio escamoso estratificado y un
estroma conectivo subyacente, el tejido conectivo de la encía se conoce como lamina
propia.
El epitelio que cubre la encía
marginal y la encía insertada presenta una superficie queratinizada o
paraqueratinizada, o una combinación de ambas. Esto es una consideración protectora
para la función que cumple, lo cual puede aumentar con la estimulación
artificial de la encía por el cepillado. El epitelio gingival es renovado constantemente, lo que es
considerado un mecanismo de defensa.
3. Encía Interdental
Es
la que ocupa el espacio interproximal por debajo de la zona de contacto de los
dientes, consiste en dos papilas , una vestibular
Ligamento periodontal
Es el
conjunto de fibras colágenas, elásticas y de Oxitalan,
que se fijan en el hueso alvelor por
un extremo y en el cemento del diente por el otro. Forman una especie de red
que sostiene el diente dentro del hueso a la vez que lo aísla del mismo. También Membrana periodontal, Desmodonto,
Periodonto, Ligamento Alveolo dental o Gonfosis,formado por una delgada
capa de tejido conectivo fibroso, la cual une
al diente con el hueso alveolar.Se encuentra ubicado en el Espacio
Periodontal, entre: la
Porción radicular y el Hueso alveolar.
Estas
fibras periodontales se organizan en 5 grupos distintos:
§
Grupo de la cresta alveolar:
Son las fibras
periodontales que se extienden desde el área cervical del diente (cuello)
hacia la cresta alveolar.
§
Grupo horizontal:
Son las fibras que se
dirigen horizontalmente desde el diente hacia el hueso alveolar.
§
Grupo oblicuo:
Son las fibras que se
extienden oblicuamente desde el cemento hacia el hueso alveolar.
§
Grupo apical:
Son las fibras que van
desde el ápice del diente (punta de la raíz) hacia el hueso alveolar.
§
Grupo interradicular:
Son las fibras que se
encuentran entre las raíces de los dientes multirradiculares.
Principales
Características:
· Oscila entre los 0,10 y 0.38 nm
*Disminuye con la edad
(0,20-jóvenes y 0,15 Adultos de 50 a más).
· Considerado como: Conjunto Estructural y
Funcional, ya que abarca: tej. Pulpar, tej. conectivo de la encía y la unión dentogingival.
· Presenta:
Mayor anchura à extremo cervical, apical y en dientes
funcionales.
Menor anchura parte central y en dientes infuncionales
Funciones:
·
Es el Principal Sostén del diente en el alvéolo
dentario.
·
Permite resistir las fuerzas masticatorias.
·
Influye en los movimientos del diente
HUESO ALVEOLAR
El hueso alveolar es el hueso
de los maxilares que contiene los receptáculos o alveolos para los dientes, que
reciben el nombre de procesos alveolares (p.a), y no existe una diferenciación
clara entre el hueso del p.a y el hueso alveolar.
-Estructura histológica
Los p.a están formados por:
-una capa externa, que rodea al alvéolo y está
formada por hueso compacto que presenta numerosas perforaciones
por donde circulan vasos y nervios que recibe el nombre de placa cribosa o cribiforme.
-una capa interna, que ocupa la zona
central y está formada por hueso esponjoso o trabecular.
-una capa fascicular, que rodea a la
capa externa. Está formada por hueso
compacto que contiene las fibras deSharpey del
ligamento periodontal. Esta capa fascicular es una lámina dura porque es
radiopaca, es decir, en radiografías aparece como una línea blanca que delimita
el alvéolo.
-Componentes del hueso
El hueso de los p.a desde p.v
estructural es similar al hueso del resto del organismo, ya que está formado
por: células,fibras y sustancia
fundamental.
- Células, son: osteoblastos,
osteoclastos, osteoplastos, osteocitos, canalículos óseos. Hay un proceso de
síntesis y degradación contínuo.
- Fíbras, son colágenas
enmascaradas por sustancia fundamental.
- S. fundamental, está formada
por: agua, glucoproteínas y glucosaminoglicanos. La sustancia fundamental está
mineralizada ya que hay hidroxiapatita entre y dentro de las fibras colágenas,
haciendola dura.
La matríz osea del hueso compacto forma osteonas o sistemas de Havers y en el hueso trabecular constituye espículas de distintos
tamaños y dispuestas en red. En los huecos se encuentra la médula
ósea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario